Organo Judicial
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Repositorio
Digital Judicial

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
Listar por título 
  •   Repositorio Digital Organo Judicial
  • Listar por título
  •   Repositorio Digital Organo Judicial
  • Listar por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 736-755 de 884

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Pensión alimenticia 

      Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI); Gobierno de la República de Panamá; La Alianza para el Gobierno Abierto (2016)
    • Política Institucional de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial 

      Panamá. Órgano Judicial; Corte Suprema de Justicia (Órgano JudicialPanamá, 2009)
    • Proceso administrativo de tránsito que involucre menores de edad 

      Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI); Gobierno de la República de Panamá; La Alianza para el Gobierno Abierto; Panamá. Órgano Judicial (Panamá: Órgano Judicial, 2016., 2016)
    • Procesos administrativos riesgo social, riña, agresiones, irrespeto a la autoridad, amenazas y otros que involucren menores de edad 

      Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI); Gobierno de la República de Panamá; La Alianza para el Gobierno Abierto; Panamá. Órgano Judicial (Panamá: Órgano Judicial, 2016., 2016)
    • Procesos de la Jurisdicción de Familia y de la Jurisdicción de la Niñez y la Adolescencia 

      Autor desconocido (2023)
    • Protección al consumidor 

      Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI); Gobierno de la República de Panamá; La Alianza para el Gobierno Abierto; Panamá. Órgano Judicial (Panamá: Órgano Judicial, 2016., 2016)
    • Protocolo de Actuación Judicial Delito de Trata de Personas y Actividades Conexas 

      Panamá. Órgano Judicial; Corte Suprema de Justicia (Órgano JudicialPanamá, 2020)
    • Protocolo de Actuación Judicial para Casos de Violencia de Género contra las Mujeres 

      Autor desconocido (2014-07)
    • Protocolo Preventivo de Seguridad Para Salas de Audiencias del Órgano Judicial del Complejo Penitenciario la Joya 

      De León Fernández, Víctor Manuel (Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, 2020-06)
      La idea de crear una Policía Penitenciaria y eliminar la Policía Nacional de las cárceles se ha intentado concretar desde el 2010 y al parecer, a pesar de negarlo, tras la masacre en La Joyita las autoridades han acelerado ...
    • Protocolo sobre acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia basada en género, con énfasis en mujeres indígenas y migrantes 

      Panamá. Órgano Judicial; Corte Suprema de Justicia (Órgano JudicialPanamá, 2023)
    • Rendición de Cuentas 2021 – Honorable Magistrada María Eugenia López Arias 

      Órgano Judicial (Órgano JudicialPanamá, República de Panamá, 2022-01-18)
    • Rendición de Cuentas 2022 - Magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes 

      Vásquez Reyes, Carlos Alberto (Órgano JudicialPanamá, República de Panamá, 2023-01-13)
    • Rendición de Cuentas : Honorable Magistrada María Eugenia López Arias 

      López Arias, María Eugenia (Panamá, Órgano Judicial, 2020., 2020-12)
    • Rendición de Cuentas: Honorable Magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes 

      Secretaría de Comunicación; Secretaría de Comunicación (Secretaría de Comunicación del Órgano Judicial de Panamá, 2020-01-08)
    • Rendición de Cuentas: Honorable Magistrado Olmedo Arrocha Osorio 

      Secretaría de Comunicación; Secretaría de Comunicación (Secretaría de Comunicación del Órgano Judicial de Panamá, 2020-01-08)
    • Resolución No. 1 

      Panamá. Órgano Judicial; Corte Suprema de Justicia (2022-05-12)
    • Resolución No. 10 

      Panamá. Órgano Judicial; Corte Suprema de Justicia (2021-12-27)
    • Resolución No. 11 

      Panamá. Órgano Judicial; Corte Suprema de Justicia (2021-11-15)
    • Resolución No. 12 

      Panamá. Órgano Judicial; Corte Suprema de Justicia (2022-07-05)
    • Resolución No. 13 

      Panamá. Órgano Judicial; Corte Suprema de Justicia (2022-07-28)

      Comunidades

      • Despacho del Magistrado Olmedo Arrocha - Documentos
      • Despacho del Magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes - Fallos Relevantes
      • Despacho de la Magistrada Maribel Cornejo Batista - Fallos y Documentos
      • Dirección General de Comunicación
      • Editorial y Publicaciones
      • Biblioteca Judicial

      Envíos recientes

      • Pensión alimenticia

        ...

        Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) | 2016

        LEER

      • Política Institucional de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial

        ...

        Panamá. Órgano Judicial | 2009

        LEER

      • Proceso administrativo de tránsito que involucre menores de edad

        ...

        Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) | 2016

        LEER

      • Procesos administrativos riesgo social, riña, agresiones, irrespeto a la autoridad, amenazas y otros que involucren menores de edad

        ...

        Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) | 2016

        LEER

      • Procesos de la Jurisdicción de Familia y de la Jurisdicción de la Niñez y la Adolescencia

        ...

        | 2023

        LEER

      • Protección al consumidor

        ...

        Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) | 2016

        LEER

      • Protocolo de Actuación Judicial Delito de Trata de Personas y Actividades Conexas

        ...

        Panamá. Órgano Judicial | 2020

        LEER

      • Protocolo de Actuación Judicial para Casos de Violencia de Género contra las Mujeres

        ...

        | 2014-07

        LEER

      • Protocolo Preventivo de Seguridad Para Salas de Audiencias del Órgano Judicial del Complejo Penitenciario la Joya

        ...

        De León Fernández, Víctor Manuel | 2020-06

        La idea de crear una Policía Penitenciaria y eliminar la Policía Nacional de las cárceles se ha intentado concretar desde el 2010 y al parecer, a pesar de negarlo, tras la masacre en La Joyita las autoridades han acelerado su creación. La Policía Penitenciaria o el Servicio de Seguridad Penitenciaria será un agente independiente de los demás y la ley que creará este elemento de la seguridad pública intentará preparar a quienes vigilarán las cárceles del país, que según expertos se han convertido en una “universidad del crimen”. “De esta manera, se cumple con un esfuerzo que viene haciendo el país aproximadamente desde 2010, de sacar a la Policía Nacional de las cárceles, porque son funciones diferentes las de seguridad penitenciaria que las de la policía de calle”. A través de este componente se establece la creación de un cuerpo especializado de la Fuerza Pública en materia de seguridad penitenciaria, el cual estará conformado por miembros de la Policía Nacional que trabajan actualmente en los centros penitenciarios, por los custodios que laboran en el Ministerio de Gobierno (Mingob) y oficiales especializados en materia penitenciaria de los estamentos de seguridad. Este personal tendrá rangos equivalentes, tanto en jerarquía como en salario, respecto al resto de los miembros de la Policía Nacional y tendrán la oportunidad de desarrollar su carrera en el sistema penitenciario. El Servicio de Seguridad Penitenciaria diseñará los mecanismos de seguridad carcelaria, así como las redes tecnológicas que deben existir en los penales, para evitar la introducción de objetos prohibidos (electrónicos, de comunicación, armas y drogas). La Seguridad Penitenciaria será la encargada también del diseño físico de las instalaciones carcelarias, ya que existen penales, como el complejo La Joya, que fueron cuarteles militares y se convirtieron en establecimientos penitenciarios temporales, por lo que no tienen la clasificación de un penal. De acuerdo a lo anterior, se desarrolla esta investigación; la cual se ha estructurado en capítulos, en los cuales se relacionan las generalidades del proyecto, como son el título, planteamiento del problema, formulación del problema y su sistematización, justificación y los objetivos concernientes a dicho proyecto; todo ello dirigido a analizar las acciones jurídicas que se pueden aplicar para lograr establecer un PROTOCOLO PREVENTIVO DE SEGURIDAD PARA SALAS DE AUDIENCIAS DEL ÓRGANO JUDICIAL DEL COMPLEJO PENITENCIARIO LA JOYA tanto para los privados de libertad como para todo el personal que interactúa en un acto de audiencia programadas para las salas de audiencias dentro del Complejo Penitenciario. Cabe señalar que se hace aún más necesario este protocolo de seguridad para el centro penitenciario después de la reyerta de hace unos días en donde se cobró la vida de más de quince privados de libertad dentro de este recinto. Ese día se realizaban audiencias de cumplimiento y simultáneamente pandillerismo en las instalaciones del Palacio Penitenciario del Órgano Judicial dentro del complejo, creando ciertos inconvenientes en materia de evacuación, quedando en evidencia la falta de un Plan preventivo y a su vez dinámico. Esto se debe primeramente a la falta de comunicación de la policía nacional y el personal de seguridad del palacio, de igual manera control 1 no mantenía línea telefónica; se procedió por vía whatsapp, como jefe de seguridad tenía que confirmar la reyerta y cero movimiento en el centro penal, para ver por dónde sería la evacuación si por control 1 o control 3 (área de construcción del centro femenino), falta de personal para ubicarlo en el portón principal, si todos (fiscalía y jueces) estuviesen cada uno en sus respectivos buses sería más fácil; sin embargo la mayoría viene por sus medios y sólo se cuenta con un solo carro y un conductor para escoltar hasta la salida. Es por tal razón la elaboración de este protocolo preventivo de seguridad para salas de audiencias del Órgano judicial del complejo penitenciario La Joya, para reaccionar ante cualquier eventualidad que se presente ya sea dentro o alrededores de las instalaciones, se proceda con la mayor seguridad para salvaguardar la integridad física de todo el personal que se mantenga en las mismas. Claro que todo esto se logra con la colaboración e integración de todos los estamentos que participan con la confección de planes de contingencias y seguridad dentro un del Complejo Penitenciario, Un Protocolo Dinámico y Preventivo consiste en la constante verificación de lo propuesto en reuniones ya pre establecidas e ir corrigiendo las fallas encontradas, para así no caer en contradicciones al momento de algún evento fuera de lo normal. La idea principal de este Protocolo es tener en su conjunto ideas, consensuadas no solo para el personal que labora dentro de los centros penales, sino también mostrar dinamismo al momento de una eventualidad, para con todo el personal civil que se mantenga dentro de las instalaciones al momento de realizarse un acto de audiencia dentro de las salas de audiencias del Órgano Judicial. “Es imprescindible contar con cárceles seguras para lograr que nuestro sistema de justicia se constituya en un arma efectiva contra el delito. Cuando los reclusos, ya sea que estén condenados o procesados, quedan bajo nuestra custodia, deben saber, al igual que el público, que no saldrán de ese lugar hasta que se los libere legalmente. La contribución directa que pueden hacer nuestras cárceles para la reducción permanente de la tasa delictiva en el país también reside en la forma en que allí se trata a los reclusos. Sin embargo, no podemos destacar como corresponde la importancia del profesionalismo y del respeto de los derechos humanos”. Nelson R. Mandela (En diálogo con el Departamento de Servicios Correccionales de Sudáfrica

        LEER

      • Protocolo sobre acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia basada en género, con énfasis en mujeres indígenas y migrantes

        ...

        Panamá. Órgano Judicial | 2023

        LEER

      • Rendición de Cuentas 2021 – Honorable Magistrada María Eugenia López Arias

        ...

        Órgano Judicial | 2022-01-18

        LEER

      • Rendición de Cuentas 2022 - Magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes

        ...

        Vásquez Reyes, Carlos Alberto | 2023-01-13

        LEER

      • Rendición de Cuentas : Honorable Magistrada María Eugenia López Arias

        ...

        López Arias, María Eugenia | 2020-12

        LEER

      • Rendición de Cuentas: Honorable Magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes

        ...

        Secretaría de Comunicación | 2020-01-08

        LEER

      • Rendición de Cuentas: Honorable Magistrado Olmedo Arrocha Osorio

        ...

        Secretaría de Comunicación | 2020-01-08

        LEER

      • Resolución No. 1

        ...

        Panamá. Órgano Judicial | 2022-05-12

        LEER

      • Resolución No. 10

        ...

        Panamá. Órgano Judicial | 2021-12-27

        LEER

      • Resolución No. 11

        ...

        Panamá. Órgano Judicial | 2021-11-15

        LEER

      • Resolución No. 12

        ...

        Panamá. Órgano Judicial | 2022-07-05

        LEER

      • Resolución No. 13

        ...

        Panamá. Órgano Judicial | 2022-07-28

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›

      Contacto

      Lunes a Viernes: 8:00AM a 12:00PM - 2:00PM a 5:00PM

      Dirección: Ancón, Calle Culebra, Edificio 224 y 236

      Teléfonos: 212-7300 / 212-7400

      Enlaces

      • Directorio Telefónico
      • Ubicación de Oficinas
      • Consultas y Aplicaciones

      Redes Sociales

      • facebook
      • twitter
      • google+
      • youtube
      © 2023 Órgano Judicial . Todos los derechos reservados.